Transparencia es la posibilidad de acceso que tiene la ciudadanía a toda la información institucional, organizativa, de planificación, de relevancia jurídica, económica, presupuestaria y estadística de las instituciones y organismos públicos. La ley 1/2016, de transparencia y buen gobierno de Galicia (complementaria de la ley básica 19/2013) tiene por objeto ampliar y reforzar la transparencia de la actividad pública, regular y garantizar el derecho de acceso a la información relativa la aquella actividad y establecer los deberes de buen gobierno que deben cumplir los responsables públicos.
Este marco normativo prevé qué información deben publicar las administraciones públicas para conocimiento de la ciudadanía, como pueden pedir las personas información a las administraciones y cuáles son las reglas de buen gobierno.
Como Valedor do Pobo promovemos la transparencia de la actividad pública, velamos por el cumplimiento de los deberes de publicidad, salvaguardamos el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y garantizamos la observancia de las disposiciones de buen gobierno en la comunidad gallega.
NORMATIVA
Puede acceder aquí a toda la información de relevancia jurídica de la institución en su versión consolidada.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
PLANES Y PROGRAMAS ANUALES Y/O PLURIANUALES
♦ Plan estratégico y seguimiento: Líneas estratégicas 2015-2018 | Informe de seguimiento 1 (31 de diciembre de 2016) | Informe de seguimiento 2 (31 de diciembre de 2018).
ÓRGANOS COLEGIADOS ADSCRITOS
La institución do Valedor do Pobo tiene adscrito un único órgano colegiado: la Comisión da Transparencia de Galicia.
La Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno para la Comunidad Autónoma de Galicia, creó en su artículo 33 el órgano colegiado “Comisión da Transparencia” adscrito a la institución del Valedor do Pobo. La Comisión celebró su sesión constitutiva el 10 de mayo de 2016 (acta de la sesión) y dispone de reglamento propio de funcionamiento (descargar en pdf).
COMPETENCIAS DE ÓRGANOS Y ENTIDADES
Competencias de órganos y entidades y traspasos de funciones y servicios. Acceda aquí.
DELEGACIONES DE COMPETENCIAS
Delegación de competencia de la Comisión da Transparencia de Galicia en su presidenta (valedora do pobo) la resolución de las reclamaciones en que se tenga por desistido el/la solicitante por no haber remitido en plazo la documentación que se le requiera.
LOCALIZACIÓN, CONTACTO Y HORARIO
La institución del Valedor do Pobo cuenta con una única sede física, sita en Rúa do Hórreo 65, 15700 Santiago de Compostela.
Nuestro horario de atención al público comprende mañanas y tardes de 9.00-14.00 horas y de 16.30 a 19.00 horas de lunes a viernes .
El registro permanece abierto también en esas horas.
Puede contactar con nosotros por medio del teléfono 981 569 740. Y las 24 horas del día en nuestra página web.
AGENDA DE LA ACTIVIDAD INSTITUCIONAL
UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Constitución e datos de contacto da unidade de transparencia da institución.
Actualización de contenidos: permanente
Última actualización: 24 de julio de 2019
NUESTRAS FUNCIONES
La posibilidad de creación y de organización de una institución similar al Defensor del Pueblo se recoge en el Estatuto de Autonomía de Galicia, en concreto, en su artículo 14. Esta posibilidad se hizo efectiva a través de la Ley 6/1984, del 5 de xuño, del Valedor do Pobo.
ACTAS DE LAS JUNTAS DE COORDINACIÓN
La valedora do pobo está asistida, para el ejercicio de sus funciones, por una Junta de Coordinación y Régimen Interior, que celebra sus sesiones ordinarias cada mes. La composición y funcionamento de la Junta vienen definidas por el Reglamento de la institución.
Desde 2018 brindamos acceso a las actas de las juntas de coordinación que celebramos.
2019
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
2018
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Es el defensor del pueblo de Galicia. Un alto comisionado del Parlamento de Galicia al servicio del ciudadano, para garantizar, con independencia, los derechos constitucionales y estatutarios y el principio de buena administración.
Si te niegan un derecho, te sientes discriminado o eres víctima de abuso, pídenos ayuda, podemos defenderte.
Defender tus derechos como ciudadano, e investigar si la administración pública gallega ha cometido contigo alguna irregularidad, error, abuso, arbitrariedad o negligencia.
En caso de que así sea, puede intervenir para que el órgano afectado (ayuntamiento, consellería, diputación, universidad etc.) corrija su actuación.
Podemos realizar también sugerencias o recomendaciones para que los poderes públicos realicen mejoras que beneficien a todos.
El Valedor do Pobo ofrece un servicio gratuito de atención a las personas que asiste a todo el mundo que se acerca a él para realizar una consulta o presentar una queja.
Escuchamos siempre a la gente que se dirige a la institución y estamos en permanente contacto con entidades que representan a colectivos necesitados de atención.
Abrimos nuestras investigaciones a propia iniciativa o a través de vuestras quejas. En función de las mismas podemos solicitar informes a las partes y emitir resoluciones para corregir actuaciones de las administraciones gallegas, en caso de ser necesario.
Como alto comisionado del Parlamento de Galicia, estamos obligados a enviar y resumir ante el pleno de la Cámara un informe anual de la actividad y/o los que con carácter extraordinario (sobre temas socialmente alarmantes) podamos emitir en cada momento.
Simplemente necesitas identificarte y describir tu problema bien en persona en la sede de la defensoría (Rúa do Hórreo número 65 de Santiago de Compostela) o remitirnos tu caso:
Por carta a la dirección: Valedor do Pobo. Rúa do Hórreo 65. 15700 Santiago de Compostela.
Por fax al número: 981 572 335.
Si nos llamas al 981 569 740 tomaremos nota de tu reclamación.
Por correo electrónico a: valedor@valedordopobo.gal
Cubriendo el formulario disponible en nuestra web: www.valedordopobo.gal o www.valedordopobo.com
Por medio de las redes sociales, enviando un mensaje privado a twitter (@Valedordopobo) o Facebook (Valedor do Pobo).