Primer Diálogo Intergeneracional-Valedora do Pobo

El pasado 14 de abril se celebró el Primer Diálogo Intergeneracional – Valedora do Pobo, en la sede de la institución.

Dolores Fernández Galiño presentó esta iniciativa como un encuentro necesario entre personas ya jubiladas y personas más jóvenes para el intercambio de puntos de vista, la aclaración de dudas, la búsqueda de puntos de encuentro y el análisis de las circunstancias que están dificultando el acceso de las personas mayores a diferentes servicios públicos, o a oportunidades que se convierten en problemas a causa de la brecha digital, o por otras causas,  tanto para los mayores como para los más jóvenes.

En este diálogo, moderado y presentado por la periodista María Méndez, participaron l Teresa Mosquera Fandiño, cigarrera jubilada; Charo Catoira, jubilada, presidenta de Comité de barrio del Movimiento Ciudadano; José Manuel López Canosa, jubilado de Abanca y entrenador de fútbol; Juan José Lojo Fandiño, jubilado de Tabacalera; Cinthia Piñeiro, periodista en la Radio Gallega y premio ex-aequo Valedora do Pobo para TFGs-2023. Priscila Retamozo, máster en Igualdad de Género, Premio Meninas 2022. Y Andrés Vázquez, estudiante de Derecho, premio a la excelencia académica de la Xunta de Galicia 2021 y 2022.

En el coloquio se abordaron asuntos como la vida laboral, las cotizaciones, las pensiones, las dificultades para participar en política, la soledad no deseada, los obstáculos para la movilidad y los transportes, la problemática de la sanidad, de la coordinación sanitaria y de la dependencia, la brecha digital, y, de forma general, lo que supone la que ya se conoce como «nueva forma de discriminación por razón de la edad:  el edadismo».

El envejecimiento, un proceso digno y saludable

Con esta actividad, la Valedora do Pobo da continuidad a la experiencia desarrollada en febrero de 2022 con la celebración de una jornada titulada Abordar el envejecimiento como un proceso digno y saludable, que se desarrolló en el Auditorio Municipal de O Carballiño.

En aquella ocasión se habló de las discriminaciones intersectoriales para las mujeres mayores, a cargo del catedrático Jaime Cabeza;  para el colectivo LGTBI, por el activista Federico Armenteros;  y en el aprendizaje para el envejecimiento, a cargo del periodista Jaime Fandiño.

Andrés Vázquez -que también intervino en el citado Diálogo intergeneracional- hizo en la jornada de Carballiño una aproximación a los derechos de las personas mayores que supuso una primera experiencia para involucrar en esta temática a una persona muy joven, estudiante de derecho, e incorporar un punto de vista poco tenido en cuenta a la hora de hablar de las personas de mayor edad. Esta reflexión dio pie a un documento de la propia institución de la Valedora do Pobo donde se recogen propuestas que ofrecen un amplio espectro de necesidades y derechos a tener en cuenta, que puede consultarse en el siguiente enlace

¿te ha resultado interesante?, comparte este artículo en tus Redes Sociales.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest