En este trabajo se analiza cómo los diversos factores psico sociales y estereotipos transmitidos a lo largo de la historia en torno al género y al deporte siguen estando...
En Trabajos fin de master, El movimiento Feminista Organizado en Galicia (1975-1983), presentado por Raquel Fernández Reguera, de la USC, ganó ex- aequo el II Premio Fin de Master...
Publicamos hoy el trabajo de Fin de grado, ganador ex-aequo, en la segunda convocatoria de los Premios TFG y TFM, de la autoría de Sara González Veiga, de la...
Dieciocho años. Ésta es la cifra que asociamos a la madurez.
Dieciocho años cumplirá en diciembre nuestra Ley Orgánica 1/2004, aprobada el 28 de diciembre de ese 2004 que implementa...
El artículo 3. c del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia de género (Istambul, 2011), determina que...
Leemos en estos días que la Audiencia Provincial de Lugo, su Sección Segunda, dictando un auto el 11 de noviembre de 2021, acuerda dejar sin efecto el sobreseimiento, que...
El artículo 3º de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, señala que “toda mujer tiene derecho a una vida libre de violencia,...
Juramento hipocrático: “Ejercer vuestro arte con conciencia y dignidad, Hacer de la salud y de la vida de vuestros enfermos la primera de vuestras preocupaciones.”
Una salud sexual y reproductiva...
Maxine Doogan. Ella era una prostituta en Alaska que se quedó embarazada hace treinta años porque un cliente, sin su consentimiento, se había quitado el preservativo sigilosamente durante el...
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
No se comprende la violencia contra la mujer si no es atendiendo al concepto de género, o sea a los...
MUJERES RURALES, LA LLAVE PARA EL DESARROLLO
Dolores Fernández Galiño. Valedora do Pobo.
Peregrinas y peregrinos de todo el mundo se acercan a Santiago por las casi 280 rutas y más...
Bajo el pomposo nombre de “descubrimiento y revelación de secretos” se encuentra en nuestro código penal el Art. 197 que se incardina en el Título de los Delitos contra...
En cada ámbito profesional parece que existe la costumbre, quizá la necesidad, de usar una terminología específica que resulta muchas veces incomprensible para los extraños, para las personas ajenas.
También...
La historia de las mujeres está acotada desde el comienzo de los tiempos por la arbitrariedad patriarcal. Las mujeres en todos los ámbitos somos discriminadas por el mero hecho...
Eva González Pérez, abogada cacereña afincada desde los dos años en Holanda, ha puesto en jaque al gobierno de ese país, presidido por Mark Rutte, que ha tenido que...
Vuelve otro 8 de marzo y con él la necesaria (anual y reiterativa) reflexión sobre las terribles violencias que padecen las mujeres en el trabajo, en la educación, en...
Indescriptible impotencia. Pero también una enorme complicidad es lo que provocan intervenciones como la realizada por una periodista de un importante medio de comunicación gallego, en el transcurso del...
La sentencia núm. 1/2021 de 25 de enero, dictada por la Sala segunda del TC, que cuenta con un voto particular discrepante muy argumentado a mi parecer, desestima el...
La aparición de una enfermedad grave o dolorosa supone un momento muy difícil para cualquier persona, desde la incertidumbre que se vive antes de obtener un diagnóstico y con...
El 12 de mayo ha sido declarado desde 1993 como el “Día Mundial de la Fibromialgia”. Precisamente con motivo de esta fecha, quisiera recordar especialmente en estas líneas a...
Mujeres invisibles para la medicina. Desvelando nuestra salud, es el título de la última publicación de la endocrinóloga catalana Carme Valls Llobet, editada por Capitán Swing. Es la más...
La Sentencia del Juzgado Central Contencioso Administrativo nº 2 de 21 de enero de 2021 estima que la científica María De la Fuente Freire sufrió discriminación indirecta por razón...
La introducción de la agravante de género es, quizás, una de las reformas que menos repercusión práctica ha tenido en inicio en nuestro Derecho Penal tras la introducción por...
Los desastres, naturales o causados por los seres humanos, han acompañado siempre a la Humanidad. De ahí la existencia de estudios interdisciplinares sobre sus efectos económicos, sociales, demográficos, sanitarios,...
Hasta no hace mucho tiempo, las normas y las políticas sobre igualdad de género desatendían la situación particular de las mujeres con discapacidad; también esa situación particular era desatendida...
Estudié derecho, hace ya muchos años, y mi ejercicio profesional, durante treinta y tres, gira a su alrededor.
Recuerdo el inicio, cuando tenías que llenarte de nuevos conceptos, de principios...
La Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible” (2015) se autodefine, en su primera frase, como un...
El 9 de septiembre de 2019, inaugurábamos el espacio “Hablamos de Feminismo” en la página oficial de la Valedoría do Pobo con la finalidad de difundir los derechos a...
UN POCO DE HISTORIA.
En el principio mismo de la tradición literaria occidental, en la Odisea de Homero, en su primer poema, encontramos el primer ejemplo documentado de...
Quedaría esta intervención incompleta si no aplicáramos una perspectiva de género. Los datos estadísticos constatan, en efecto, que las mujeres y las niñas con discapacidad sufren en mayor porcentaje...
A lo largo de la historia, la discriminación de las mujeres se asentó en discursos creados para mantener un statu quo de dominación patriarcal.
La mujer fue considerada como inferior...
El Hostal de los Reyes Católicos fue erigido, por decisión de los Reyes Católicos, con la finalidad de ofrecer hospedaje y asistencia médica a quienes culminaban el Camino de...
Las mujeres científicas e investigadoras siguen siendo minoría en un mundo dominado por hombres, a pesar de que el porcentaje de su presencia en todos los ámbitos sea cada...
De un destino instrumental, las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación evolucionaron hasta erigirse en un elemento transformador del comportamiento humano. Concebidas para transmitir datos, revelaron...
Las mujeres se enfrentan a problemas específicos en la crisis del COVID-19 que requieren aplicar una perspectiva de género y medidas de apoyo diferenciado, y así se viene destacando...
Ni en nuestras peores pesadillas podríamos haber imaginado que la rápida extensión mundial de un nuevo virus iba a constituir una amenaza más en la dura contienda que libramos...
En España ha habido una concienciación ciertamente loable cuando se habla de violencia sobre la mujer. En esa tan oscura estadística que año tras año nos sumerge en lo...
Al pensar en la igualdad entre hombres y mujeres inevitablemente reparamos en el reparto equilibrado de las responsabilidades de la vida, tanto en el ámbito del empleo, como en...
Si reconstruimos un famoso aforismo medieval, podríamos decir que “la educación os hará libres”.
En efecto, una educación de calidad, inclusiva y fortalecida democráticamente, permitirá a la ciudadanía ser consciente...
Han sido tres las declaraciones de derechos fundamentales mas importantes en los últimos siglos: la Declaración adoptada en el seno de la Declaración de Independencia de los EEUU (1776),...
Agradezco la oportunidad de escribir en “Hablamos de feminismo” de la Valedora do Pobo de Galicia. Entre otras razones, porque me permite poner en valor las figuras institucionales que...
A principios del año 2019, un grupo de profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidade de Vigo y el magistrado José Fernando Lousada...
Sorprende el gran número de personas que cada vez que hablan de Igualdad y se refieren a las mujeres, terminen la frase con un “…y a los hombres también”....
En términos de género se aprecia, aunque de forma algo sesgada, que los hombres realizan trabajos más peligrosos y están más expuestos a los riesgos laborales. Ello es debido...
La excepcional situación de crisis sanitaria, social, política y económica que atraviesa España como consecuencia de la pandemia del COVID-19, con más de 110.000 personas infectadas y más de...
Desde los inicios del constitucionalismo los derechos fundamentales han supuesto la principal garantía con que cuentan las ciudadanas y ciudadanos de un Estado de Derecho de que el sistema...
La pandemia del COVID-19 nos afecta a todos, hombres y mujeres. Durante estos días -que de pronto son años, como diría el cantautor- un buen número de personas estamos...
En la última visita a la British Library encontré apilados en la zona de tienda o merchandising un montón de ejemplares de un libro. Cuál no sería mi sorpresa...
A pesar de vivir en un mundo secularmente dominado por los hombres, las mujeres siempre hemos mostrado un coraje especial para adaptarnos a las circunstancias y buscar resquicios para...
El 22 de febrero se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial, una fecha instaurada en 2008 por el Parlamento Europeo que nos recuerda que las mujeres europeas cobran...
Las nuevas tecnologías, sobre todo en el campo de las telecomunicaciones, brindan infinitas posibilidades. En el marco de las relaciones de trabajo, propician, en particular, la prestación de servicios...
Ante la inminente llegada de la Cuarta Revolución Industrial, el mercado de trabajo va a sufrir grandes cambios, por lo que conviene examinar no solo el tipo de empleo...
Hay veces que los números son algo más que matemáticas. España ya ha superado sobradamente las mil mujeres asesinadas (que no muertas) por violencia de género de mano de...
No hay mayor peligro para la consecución de un objetivo justo y socialmente deseable que la banalización de lo que se quiere proteger y consolidar como un valor. Por...
Aunque la conciencia colectiva asocia inmediatamente la violencia de género a la violencia en la relación de pareja o expareja debido en gran medida al concepto restringido de violencia...
Olympe de Gouges nació el 7 de mayo de 1748 y fue bautizada como Marie Gouze en la localidad de Montauban, situada en el suroeste de Francia (capital y...
La discriminación inter- seccional ya fue hace años identificada desde el pensamiento feminista, en particular a partir de los trabajos académicos de K. Crenshaw. Ella intentó analizar la especial...
Concepción Arenal nació el 31 de enero de 1820 y falleció el 4 de febrero de 1893. Enseguida celebraremos su primer bicentenario, una fecha acaída para recordar a una...
EL GÉNERO DEL DERECHO
“¿Por qué habría que ser iguales que los hombres blancos para tener lo que ellos tienen, si para tenerlo los hombres blancos no deben ser...
A lo largo de la historia de la humanidad la forma en que hemos trabajado ha ido evolucionando en sus manifestaciones y en sus finalidades. De ese trabajo (productivo,...
Mi profesión desde hace más de veinte años es la de juez, pero el placer de leer y escribir lo descubrí mucho antes, cuando era niña y escribía novelas...
Inadecuado es, sin duda, que escriba con este encabezamiento.
Pues algo leí de Amparo Poch, de aquellas Mujeres Libres, y sin duda también pioneras, pero poco más. Bueno, algún número...
Ciertamente cuesta asumir que tantos casos, sólo algunos, y todos resultan intolerables, con tanta repercusión pública, esa mujer tan joven primero desaparecida y luego hallada en condiciones que bien...
A veces el cine nos ofrece historias de indudable interés sociojurídico, que nos permiten, a pesar de la ficción de la que proceden, reflexionar sobre cuestiones clave que tal...
Para el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia de género (Estambul, 2011) la violencia contra las mujeres...
La discriminación por razón de sexo es, sin duda alguna, la manifestación de discriminación más extendida espacial (en todos los lugares) y temporalmente (en todas las épocas), manifestándose de...