Ponemos a su disposición nuestro catálogo de datos abiertos (OpenData). El mismo le ofrece la información en bruto de todos los informes publicados en nuestra sede electrónica, que pueden ser reutilizados para los fines que las personas u organismos estimen oportunos.
28 de julio de 2018 – Valedor do Pobo
La institución elaboró este informe para analizar la situación de la accesibilidad en Galicia una vez vencido el plazo legal que obliga a la accesibilidad universal a todos los bienes y servicios dependientes de la administración pública.
Para la elaboración del informe se contó con la colaboración de las principales entidades que trabajan con la discapacidad en Galicia que elaboraron el trabajo de campo: Once Galicia, Cogami, Federación de Asociaciones de Personas Sordas y Fademga Plena Inclusión Galicia.
Informe extraordinario | Fecha | Formato |
La situación de las personas LGTBI en Galicia. | 2015 | TXT XML |
Los derechos de las personas con discapacidad intelectual en Galicia | 2014 | TXT XML |
Adolescentes e Internet en Galicia | 2011 | TXT XML |
Las personas sin hogar en Galicia | 2010 | TXT XML |
Menores vulnerables, desprotección y responsabilidad penal | 2007 | TXT XML |
Seguridad vial en Galicia | 2006 | TXT XML |
Situación de la población gitana en Galicia | 2005 | TXT XML |
Discriminación, marginación y exclusión social en Galicia | 1998 | TXT XML |
Contaminación acústica en Galicia | 1996 | TXT XML |
Ser anciano en Galicia | 1994 | TXT XML |
22 de julio de 2015 – Valedor do Pobo
El Valedor do Pobo elaboró este informe en el marco de sus competencias en materia de no discriminación y salvaguarda de los derechos de la ciudadanía.
Contó con la colaboración de entidades representativas de esta colectividad, que le trasladaron la realidad de las persoas LGTBI.
27 de Enero de 2015 – Valedor do Pobo
El Valedor do Pobo ha colaborado con este informe que ha sido realizado de manera conjunta por el Defensor del Pueblo y todos los comisionados autonómicos, que han examinado la aplicación práctica de los derechos y garantías de los pacientes en los servicios de urgencia hospitalaria.
El informe analiza los problemas comunes del conjunto de los servicios de urgencias y ha sido elaborado con la participación de profesionales de los servicios de urgencias, de gestores y directores y de asociaciones de pacientes.
4 de Febrero de 2014 – Valedor do Pobo
La atención preferente a las personas afectadas por parálisis cerebral, síndrome de Down, autismo o cualquier otra discapacidad de tipo intelectual, resulta una obligación constitucional de los poderes públicos. Desde hace tiempo en las diferentes actividades que desarrolla O Valedor do Pobo, en especial en los Informes que remite al Parlamento de Galicia, destaca la necesidad de mejorar determinados aspectos de la atención a las personas con discapacidad intelectual.
19 de Octubre de 2011 – Valedor do Pobo
Experimentamos una creciente preocupación por el uso inapropiado o excesivo de internet entre los adolescentes de la que hace tiempo se contagió la institución del Valedor, y que ha canalizado a través de la activación de sucesivas campañas de concienciación, desarrolladas por medio de publicaciones, jornadas y canales de televisión. En las mismas insistimos siempre en una necesaria cautela en los usos de los datos, de los contactos, de los materiales expuestos. Pero restaba conocer con rigurosidad las actitudes, creencias y hábitos de la “juventud digital” en Galicia. Las ansias de avanzar en este empeño se materializaron en el ambicioso trabajo de investigación y análisis que hoy les presentamos. Nació de la necesidad de abordaje de estos problemas y concluyó siendo un estudio pionero, el más completo conocido hasta ahora, sobre los comportamientos de los adolescentes de la comunidad ante Internet y otras tecnologías.
Pero el estudio no se queda en lo meramente descriptivo, sino que germina con un fuerte carácter proactivo, de manera que la información recabada permita el diseño de nuevas estrategias de prevención y control, que toman forma al final del informe trasnformadas en una serie de recomendaciones o líneas de actuación que deben afectar al ámbito doméstico, a los poderes públicos y a las empresas que gestionan servicios digitales, y que creemos imprescindibles para salvaguardar el interés superior de los menores ante la delicada problemática a la que la Red los expone.
25 de Noviembre de 2010 – Valedor do Pobo de Galicia
Las personas sin hogar en Galicia, analiza la situación de ciudadanos que habitan y pernoctan en las calles gallegas, carentes de recursos económicos suficientes y de un techo bajo el que poder vivir.
Para acometer la investigación se promovió la visita de personal de la institución a más de treinta centros y servicios dirigidos a atender las necesidades de esta población en nuestra comunidad. También se recabó información sobre diferentes planes y estadísticas de las administraciones competentes y de entidades sin ánimo de lucro que desarrollan su tarea a favor de estas personas.
El documento parte de un análisis conceptual y estadístico para adentrarse en el mundo de los estos marginados. El Valedor acudió a su encuentro en albergues, centros de inserción, comedores sociales, hogares de transeúntes, etc. donde pudo mantener entrevistas con algunos de sus usuarios y los equipos que trabajan en los mismos.
Como conclusión del trabajo, el Valedor do Pobo dirige una serie de recomendaciones a las administraciones públicas, principalmente a diferentes departamentos de la Xunta de Galicia y gobiernos municipales, con el objetivo de que desarrollen acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de estas personas, que en muy pocas ocasiones plantean su problemática por propia iniciativa.
24 de Julio de 2007 – Valedor do Pobo
Informe extraordinario sobre la situación de los menores que residen en centros tutelados y de los que permanecen en régimen de internamiento, tras haber delinquido.
24 de Julio de 2006 – Valedor do Pobo
Informe extraordinario sobre Seguridad Viaria en Galicia, publicado durante el año 2006, y que supone un detallado análisis sobre las causas de la alta siniestralidad registrada en Galicia, con conclusiones presentadas en el Parlamento.
24 de Julio de 2005 – Valedor do Pobo
Un análisis de la situación en la que viven las personas gitanas en Galicia.
24 de Noviembre de 1998 – Valedor do Pobo
Este informe analiza las diferentes formas de marginación y exclusión social en Galicia. Se elaboró con motivo de la declaración, por la Unión Europea, del año 1997 como Año Europeo contra el Racismo, la Xenofobia, el Antisemitismo y demás formas de discriminación.
24 de Noviembre de 1996 – Valedor do Pobo
La contaminación acústica constituye un problema cada vez más importante en nuestra civilización. Nuestra sociedad va siendo consciente de que los ruidos son una fuente de problemas que atentan, tanto contra el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente sano como en cuanto a la agresión del derecho a la salud.
24 de Junio de 1994 – Valedor do Pobo
Con este informe el Valedor do Pobo estrenó la posibilidad que le brinda su normativa de elaborar estudios particularizados de las necesidades de determinados sectores de la población para instar a la defensa de sus derechos. En este caso se puso el foco en las personas mayores y sus necesidades.