La valedora do pobo mantiene abierta la actuación de apoyo a los pensionistas gallegos afectados por el impago del Instituto Venezolano de Pensiones desde hace mÔs de 12 meses. Milagros Otero dirigió una carta al Defensor del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela en demanda de colaboración ante la gravedad de la situación social y económica de muchos de estos afectados.
Hace meses que la institución del Valedor do Pobo abrió una actuación de oficio por el impago de las pensiones a personas gallegas que trabajaron y cotizaron en Venezuela. La alarma social desatada por los amplios retrasos en el abono de las pensiones de los espaƱoles, muchos de ellos gallegos, empeoró en los Ćŗltimos tiempos. La dilación en los pagos, que ya supera en algunos casos los doce meses, estĆ” desembocando en situaciones crĆticas para personas que, como efecto de estos retrasos, pueden verse privadas de sus viviendas y tienen serios problemas para asumir el pago de los suministros domĆ©sticos.
Confirmada esta realidad, tambiĆ©n por medio de las quejas que particulares han acercado en los Ćŗltimos meses la esta defensorĆa, la valedora do pobo se dirigió al Defensor del Pueblo de la RepĆŗblica Bolivariana de Venezuela para Ā«solicitar su colaboración en pro de la pronta restitución de los derechos de las personas afectadasĀ». Tal y como le indica en esa misiva, el Instituto Venezolano de Seguros Sociales haceĀ mĆ”s de 12 meses que no abona las pensiones referidas, lo que estĆ” provocando graves situaciones personales y familiares de tipo económico y social.
La actuación de la valedorĆa se suma a lo actuado, a su instancia, desde el Defensor del Pueblo estatal, que se dirigió tambiĆ©n a su homólogo venezolano y a las instituciones espaƱolas, sin apreciar, en estas Ćŗltimas, ninguna actuación irregular. Desde Madrid, la defensora instó a las autoridades espaƱolas (Instituto Nacional de Seguridad Social, INSS) a incidir en que se cumpla con lo preceptuado en el convenio hispano-venezolano de seguridad social y se garantice el abono de las pensiones a los retornados de Venezuela. El INSS remite cada reclamación que recibe de forma individualizada al Instituto Venezolano de Seguros Sociales. TambiĆ©n la Embajada de EspaƱa en Venezuela da trĆ”mite a las reclamaciones que le remiten las personas afectadas por medio de su consejerĆa de empleo y seguridad social.
A pesar de todo esto la situación permanece enquistada. La valedora estÔ preocupada especialmente por la vulnerabilidad del colectivo de afectados: muchos de ellos padecen graves problemas de salud o tienen discapacidades reconocidas. La pensión es su único medio de subsistencia dado que por la edad o condiciones de incapacidad no pueden retornar al mercado laboral.
Milagros Otero confĆa en recibir pronta respuesta de su homólogo en Venezuela y encontrar en Ć©l la deseada colaboración. La valedoraĀ no cejarĆ” en su empeƱo en esta causa, al entender que la dignidad de estas personas y alguno de sus derechos fundamentales estĆ”n comprometidos.
The comments are closed.