Milagros Otero visitó el pasado viernes el ayuntamiento de Carballeda de Avia, donde recorrió parte de los montes quemados por la ola de fuegos y escuchó a los vecinos en un encuentro celebrado en la Casa Consistorial.
Santiago de Compostela, 27 de noviembre de 2017. La valedora do pobo, Milagros Otero Parga, se trasladó el pasado viernes 24 de noviembre a la localidad ourensana de Carballeda de Avia donde recorrió parte de los núcleos mÔs afectados por los fuegos del pasado 15 de octubre y atendió las peticiones de mÔs de un ciento de vecinos que asistieron a su encuentro en el Ayuntamiento. Hoy mismo la institución registró un total de 18 quejas y algunas consultas que los carballedeses le comunicaron a la defensora en esa jornada.
Parte de las quejas tramitadas guardan relación con las consecuencias de los fuegos y las ayudas decretadas por la Xunta de Galicia para compensar a los afectados. La valedora se pondrÔ en contacto con la conselleira de Medio Rural en las próximas horas para trasladar alguna de estas inquietudes como las compensaciones tras arder construcciones que se empleaban para almacenaje de herramientas y ganado, o la complejidad que la tramitación de las ayudas tiene para la gente de edad avanzada.
El funcionamiento de determinados servicios sanitarios en el Hospital de Ourense, retrasos en las valoraciones de dependencia, limpieza de fincas, o necesidades particulares de arreglos en viviendas sociales fueron otros asuntos de los que Milagros Otero tomó nota para iniciar hoy mismo las investigaciones pertinentes.
Uno de los temas que llamó la atención de la valedorĆa fue la denuncia que hicieron un grupo de vecinos ante la inexistencia en este ayuntamiento de lĆnea fija de telefonĆa en un tramo de apenas dos kilómetros. Esta situación afecta a personas mayores residentes en este Ć”rea, al quedar privadas del servicios de tele asistencia de la Xunta de Galicia por carecer de lĆnea fija. AdemĆ”s en esa zona estĆ”n instaladas las canteras, la Ćŗnica actividad industrial de la que dispone este municipio y que operan sin servicio de telefonĆa fija e Internet en condiciones normales.
En la reunión estuvieron presentes varias personas en representación de los emigrantes retornados de Venezuela que llevan mÔs de dos años sin percibir su pensión. La defensora expuso que lleva ese mismo tiempo trabajando a destajo en colaboración con el Defensor de él Pueblo y el representante de la Federación Iberoamericana de Ombudsman y que no dejarÔ de hacer presión para ayudar a los gallegos afectados por este grave problema.
La valedora do pobo aprovechó la visita para entrevistarse con el alcalde de la localidad ourensana Luis Milia y miembros de su equipo. La institución abrió una lĆnea de colaboración con el ayuntamiento para poder conocer los casos de riesgo de exclusión social que exigen de una urgente actuación. TambiĆ©n supo del trabajo que este ayuntamiento desarrolla en pro del envejecimiento saludable y la atención a los mayores asĆ como de los esfuerzos que realizan para, con pocos recursos, cubrir las necesidades de transporte y atención a los vecinos.
The comments are closed.