Santiago de Compostela, 28 de diciembre de 2016. A valedora do pobo, Milagros Otero Parga, firmó hoy en Santiago un convenio de colaboración con la Organización Nacional de CiegosEspañoles (ONCE), la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI), Fademga Plena Inclusión Galicia y la Federación de Asociacions de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) para avanzar en la elaboración de un Informe Extraordinario sobre accesibilidad. En virtud del acuerdo, las cuatro entidades colaborarÔn con la institución del Valedor mediante la realización de comprobaciones sistematizadas sobre los niveles de accesibilidad en el medio urbano y rural de la comunidad.
El informe abordarÔ la accesibilidad desde un punto de vista muy amplio, de ahà la necesidad de disponer de apoyo técnico de las entidades firmantes. La ONCE se encargarÔ de realizar el estudio de la accesibilidad que afecta de manera singular a las personas con discapacidad visual. FADEMGA, por su parte, efectuarÔ comprobación sobre los problemas que en este Ômbito afectan a las personas con discapacidad intelectual. La Federación de Asociaciones de Sordos centrarÔ la atención en las barreras que de las personas con discapacidad auditiva. COGAMI se encargarÔ de las personas con movilidad reducida y redactarÔ el documento final de todas las entidades, que se incorporarÔ como anexo al Informe Extraordinario sobre accesibilidad en el que trabaja la institución del Valedor do PObo desde hace meses.
En el acto de firma celebrado hoy en la biblioteca del Valedor do Pobo, estuvieron presentes Manuel MartĆnez Pan, delegado territorial de la ONCE; Anxo Antón Queiruga Vila, presidente de COGAMI; Eladio FernĆ”ndez PĆ©rez, presidente de FADEMGA e Iker Sertucha Lista, presidente de la FAXPG.
En virtud del convenio, el Valedor do Pobo se compromete a sufragar los gastos derivados del desarrollo de los trabajos desplegados por las entidades por un importe total de 30.000 euros.
El aƱo 2020 serĆ” un momento clave para Europa ya que se alcanza el horizonte de la Estrategia Europea sobre discapacidad 2010-2020 que, como objetivo general, persigue el acceso de las personas con discapacidad, en iguales condiciones que el resto de la población, al entorno fĆsico, al transporte, a las tecnologĆas y los sistemas de la información y las comunicaciones (TIC), y la otras instalaciones y servicios.
Tanto en EspaƱa como en Galicia el 2017, aƱo elegido por el ValedorĀ para elaborar este informe, serĆ” relevante en esta materia. A nivel estatal porque el 4 de diciembre de 2017 es la fecha lĆmite para que todos los edificios cumplan con las condiciones de accesibilidad emanadas del Código TĆ©cnico de Edificación. En Galicia, porque la entrada en vigor de la Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad, otorgó a la Xunta de Galicia dos aƱos para aprobar su reglamento de desarrollo y el código de accesibilidad que contemple todas las normas tĆ©cnicas aplicables en este Ć”mbito.
El discurso que indica que la accesibilidad debe sustituir a la discapacidad en un plazo corto de tiempo es incontestable. La contribución del Valedor do PoboĀ pasa por la necesidad de realizar una diagnosis de las dificultades de accesibilidad fĆsica y sensorial que afectan a las personas en la comunidad. El convenio firmado hoy supone un importante punto de partida.
The comments are closed.