El valedor do pobo, José Julio FernÔndez, mantiene una investigación abierta para conocer, por una parte, la incidencia en el medio ambiente de las canteras de pizarra radicadas en la comarca de Valdeorras y, por otra, investigar el cumplimiento de los deberes de restauración que afectan las mismas.
El alto comisionado parlamentario muestra su preocupación respecto a posibles incumplimientos en el aspecto de recuperación ambiental en las zonas afectadas por las explotaciones. Según las primeras informaciones obtenidas, la actividad extractiva en Carballeda de Valdeorras afecta a Ôreas de dominio público hidrÔulico y a otras partes del entorno, sin que se hayan activado las medidas de restauración obligatorias.
La actual regulación exige a los responsables de las explotaciones mineras la reposición de daƱos, garantĆas económicas, y sanciones a posibles infracciones por contaminación.
SegĆŗn datos oficiales, en el Concello de Carballeda de Valdeorras constan autorizadas 77 explotaciones de pizarra, 76 a cielo abierto y una subterrĆ”nea. Se trata de explotaciones puestas en marcha con anterioridad a la exigencia legal de evaluación ambiental. En la actualidad, no constan planes de restauración en ejecución. AsĆ las cosas, y gracias a un protocolo de colaboración entre administraciones estatales y autonómicas, existen precedentes de restauración en esta región como la acometida en los rĆos Casaio y Ardemouro afectados por vertederos de pizarraĀ y, un segundo, desarrollado en las orillas de losĀ RĆos Sil, Pereanes y Arroio Seco.
La Confederación HidrogrÔfica Miño-Sil colabora con el Valedor en sus investigaciones. Informó en fecha reciente que en la actualidad le constan 61 resoluciones sancionadoras con deber de reponer dentro del Concello de Carballeda de Valdeorras, 53 de ellas afectan la firmas mineras que, en 28 casos, se encuentran en fase de vigilancia e inspección.
En su queja el Valedor do Pobo incide en conocer sobre todo lo relativo a la restauración de los espacios afectados por todas esas minas. El aspecto ambiental estĆ” influenciado por la circunstancia temporal de que los tĆtulos mineros, por su antigüedad, no estuvieron sometidos a evaluación ambiental previa.
La queja se encuentra aĆŗn en fase de documentación. El Valedor do Pobo espera recibir en las próximas semanas informe de la administración autonómica. Quiere conocer, en detalle, los datos sobre los planes de restauración en esta zona y sobre la aplicación de los mismos a la explotaciones que concluyen su labor. AdemĆ”s desea saber si existen garantĆas económicas para acometerlos y otras circunstancias que le permitan valorar, con exactitud, la repercusión de esta actividad en el entorno con el objketo de proceder a realizar una valoración de la situación, en el Ć”mbito de la protección de los derechos al medio ambiente saludable de las personas.
The comments are closed.